Asi quedo terminada
Aca a punto de coserla
Recien empezada
Bloqueandose
La explicacion en ingles por si a alguien le interesa
Ya me considero una rastreadora experta de blogs, jajaja, miro y miro millones al dia a ver si encuentros algunos proyectos cortos, o que me llamen la atencion para ir tejiendo de a poco los regalos navideños.
Ayer di con este patron, a simple vista, una carpeta.
Pero esta hecha en dos agujas, con vueltas acortadas, es muy sencilla de tejerla, porque se va armando solita con una serie de repeticiones.
Yo la probe con la lanita de las medias y agujas del 3 1/2.
Pero como casi todos los proyectos que busco, este tambien tiene sus variaciones, si la tejen en aguja 7 y lana o hilo les queda un centro de mesa, y si usan agujas del numero 10 o mas y lana o hilo grueso, es una alfombrita.
Para entender el patron veamos lo que son las vueltas acortadas, si tejes medias, lo sabes, sino solo consiste en por ejemplo, tengo 10 puntos en la aguja y en la explicacion dice, tejer 6 puntos, volver...
Tejemos esos 6 puntos de manera normal, y nos quedan 4 puntos en la aguja izquierda, damos vuelta el tejido y seguimos tejiendo olvidandonos de esos puntos que luego se tejen cuando dicen, no hay que pasarlos a agujas auxiliares ni nada complicado.
Espero que lo entiendan, sino les pongo despues un videito.
Ponemos 18 puntos en la aguja y tejemos de la siguiente manera:
La vuelta uno y todas las impares: se tejen al derecho.
1- Todos los puntos al derecho.
2- 2derechos, (una lazada, dos puntos juntos) 2 veces, una lazada, 11 derechos y volver. (Nos queda 1 punto en la aguja izquierda)
4- 2 derechos, (una lazada, dos puntos juntos dos veces) 1 lazada, 11 derechos, girar.(2 puntos en la aguja izquierda)
6- 2 derechos, (una lazada, dos puntos juntos) 3 veces, 1 lazada, 9derechos, girar.(3 puntos en la aguja izquierda)
8- 2 derechos, (una lazada, dos puntos juntos) 3 veces, 1 lazada, 9 derechos, girar.(4 puntos en la aguja izquierda)
10- Cerrar los primeros 4 puntos (aca se forma el primer piquito), tejer 12 puntos derecho y girar.(5 puntos en la aguja izquierda)
12- 2 derechos, (1 lazada, dos puntos juntos) dos veces, 6 derechos, girar.(6 puntos en la aguja izquierda)
14- 2 derechos, (1 lazada, dos puntos juntos) dos veces, 6 derechos, girar.(7 puntos en la aguja izquierda)
16- 2 derechos, (1 lazada, dos puntos juntos) 3 veces, 4 derechos, girar.(8 puntos en la aguja izquierda)
18- 2 derechos (1 lazada, dos puntos juntos) 3 veces, 4 derechos, girar.(9 puntos en la aguja izquierda)
20- Cerrar los primeros 4 puntos y tejer el resto de la vuelta todos los puntos al derecho.
Ya tenemos la primer parte, ahora hay que repetir de la vuelta 1 a la 20, 8 veces mas, (en total son nueve series.)
Al terminar la ultima parte en la vuelta 20, tejemos una vuelta mas al derecho y cerramos los puntos.
Enhebramos la hebra en una aguja roma, bastillamos y fruncimos el centro y cosemos con puntada invisible.
Listo.
No me digan que no es facil.
Yo la bloquee, porque la queria un poco mas estirada, pero no es necesario ese paso.