domingo, noviembre 21, 2010

Tutorial Manta de los Quereme (Quereme Blanket tutorial, o algo asi, jaja)













Recien llegadita de la playa y me encuentro con el pedido de la india, asi que unas fotitos rapidas, el editor de imagenes y nace el tuto nomas, espero les sea se ayuda, a mi me parecio un modo muy original de grannys y es aplicable a todo lo que quieran hacer.
Un consejito que me olvide, en la primer vuelta, la de los 2 medio puntos y 3 cadenetas, yo voy uniendo todos los cuadraditos por el rev, asi al girar el tejido y hacer la ultima vuelta quedan siempre del derecho.
Besos a todas y buen feriado mañana

24 comentarios:

  1. muy bueno el tuto!!...y muy buena la idea para todos esos restitos de lanas...y espero que tu patita mejore pronto..un abrazo

    ResponderBorrar
  2. Como siempre... genial tus tutoriales!!!!!

    ResponderBorrar
  3. Aaaaa...que aliviooo...no sabés,los ratones me tenían cansada,no me dejaban tranquila!!!jejeje...
    Andaba un poco aburrida...y deje la cartera de grannys para forrarla,agarro YA,para probarlos!!!!
    besos besos besos beeeesosss!!!!!
    (Y con abrazo gigante!!)
    Ale

    ResponderBorrar
  4. EL TUTORIAL ESTA MUY BUENO,ME GUSTO

    ResponderBorrar
  5. Muy linda idea Delfi, estaba pensando en tejer un camino de mesa, y al ver este trabajo fue lo primero que se me vino a la cabeza. Un beso grande y gracias por compartirlo con nosotras.

    ResponderBorrar
  6. Anónimo22:54

    Gracias por el tuto, no sabes lo util que es y por lo que vi has estado bastanate atareada, me encanta el shawl y Gael esta cada dia mas grande y rico.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  7. como dice martiniano molina Faaaaaa te pasaste ...quien de nosotra s no tiene restos de lana ehhh? son excusas aca nos diste una buena idea muy generosa de tu parte suerte con la averiada y mil gracias

    ResponderBorrar
  8. muy bueno el tutorial,como te las ingenias con todo?,eso me gusta de vos delfi,la creatividad!!!besos...

    ResponderBorrar
  9. Gracias, por este excelente tutorial, una estupenda idea, pronto la llevare a cabo, arriba ese animo, esa es la Delfina que nos gusta, creativa y positiva, muchos saludos, bye.

    ResponderBorrar
  10. gracias!!! ..bendiciones

    ResponderBorrar
  11. El tuto exelente, ahora decime ¿hay alguna manera rápida y sencilla de esconder los hilos?
    buena semana

    ResponderBorrar
  12. Que lindo y con tuto... Llevo muchos meses viendo tu blog y me he inspirado para tejer muchas cosas.
    Pensé que ya no volvías luego de tu crisis y dejé de pasar por acá lamentando tu ausencia, pero me picó el bicho y me encuentro con que sigues acá.. felicitaciones! sigue llenando de tejidos y experiencias la web, mira que se agradece pasar por un sitio como el tuyo.
    Ah, por cierto, hermoso tu niño, yo tengo uno más chiquito y es mi vida, como Pipon para ti...

    ResponderBorrar
  13. Hola Delfi que alegria leerte!
    un abrazo enorme para vos y Gael. como siempre hermoso lo que haces!

    ResponderBorrar
  14. es hermosa! genial el tutorial! gracias!
    y mil gracias por el animo de la otra noche!! sos un sol!
    besote
    Lau

    ResponderBorrar
  15. Mamita querida!!!
    Que trabajo!

    ResponderBorrar
  16. hola delfi,anoche mi hija me pidio hacer una ropita para la muñeca y tome las agujas de crochet...me acoste pensando que queria hacer un almohadon,facil...y me vien directamente a ver tu blog,porque ese que publicaste como circular me suena puede ser menos complejo.Me podrias dar alguna idea?,para empezarlo !es todo un desafio para mi...

    ResponderBorrar
  17. ¡está buenísimo! muy original!
    ¡muchas gracias por la explicación!
    un beso, y feliz fin de semana.

    ResponderBorrar
  18. Que bonitos grannys y gracias por compartir y enseñarnos.
    Cariños,
    VERO

    ResponderBorrar
  19. Que idea más fantástica, me la apunto para el futuro.
    Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  20. Hola! me encantó el tuto,muy práctico!

    Llegué por recomendación de Ale, la india...

    Te invito a vos y a cualquier amiga argentina que quiera sumarse al Inter Argentino que estamos organizando desde mi blog.

    Muchos saludos!
    Sofia
    http://tejidosencrochetydosagujas.blogspot.com

    ResponderBorrar
  21. Me gustaría obtener tu PDF con las traducciones de los términos en inglés a español para tejer. Ojalá se pueda, gracias y saludos Tere

    ResponderBorrar
  22. Me encantó la idea para usar todos esos restitos de lana que van quedando por ahí sin uso. Muchas gracias!!!!!

    ResponderBorrar