viernes, noviembre 07, 2008

Pullover de nene para dos años



Aca la foto del otro pul que Silvia le hizo a Gael, en un tono celeste bebe, que seguro el pipon dejara negro o gris enseguida, pero esta hermoso, me encanto el detalle de la delantera.
Gracias Sil!!!

Mas collares


Algunos de los ejemplos de los collares que estoy haciendo, con cuentas y flores tejidas, combinadas con cuentas de madera y de plastico.
Pueden ver mas detalles en mi tienda

miércoles, noviembre 05, 2008

Espigas...espigas...


Este es el resultado final del pullover que Silvia le tejio a Gael, me encanto el terminado y el tono de matizado tambien


Y este, el detalle de la espiga central, hace un tiempo ella le tejio un pul a Raul que estaba lleno de estas espigas y quede fascinada, porque salen de las simples trenzas, son muy decorativas...y Facilessssssss.
Para las que quieran hacerla les cuento que la espiga esta formada por 12 puntos nada mas, y que a los dos lados deberia ir puntos rev, para levantarla mas.
o sea, solo consiste en:
Primero sacar tres puntos en aguja auxiliar y llevarlos atras del tejido, tejer los 3 puntos siguientes al derecho, volver a poner en la aguja los 3 puntos que sacamos y tejerlos al derecho, ahora volvemos a sacar 3 puntos en aguja auxiliar pero los dejamos delante del tejido, tejemos los 3 derechos siguientes, ponemos de nuevo los puntos y los tejemos al derecho.
Es esa vuelta sola, una vez adelante, una vez atras, y el cruce lo repetimos cada 10 hileras, en las demas vueltas tejemos normal.
Asi que a animarse que es sencillo y re decorativo



Reciclando crayones


Bue, no es que haya descubierto america ni nada por el estilo, pero probar esta tecnica de reciclaje la tenia pendiente, y mas desde que Gael se come las ceritas o crayones, en este caso a medida que el los degustaba y se daba cuenta que tienen gusto feo, yo iba juntando los pedacitos en una compotera.
Hasta que tuve varios.
Primer inconveniente...no tengo papel de aluminio ni moldes adecuados para horno, pensa Delfi...claro, si Gaby ya me habia hablado que use las tapas metalicas del yogurt.
Asi que manos a la obra, para formar el molde, limpie bien la tapita metalica, en el medio le apoye el envase plastico de los escarbadientes y fui plegando la tapa para armar un pirotin chiquito....un rato despues me iba a acordar que Silvia me habia regalado pirotines y me iba a enojar mucho conmigo misma, pero esa es otra historia, jaja.
Dentro del moldecito que me quedo, fui poniendo restitos de crayones, en pedacitos chiquitos, mas o menos hasta la mitad.



Los apoye en una asadera, sin agua ni nada al principio, horno al maximo, y fui controlando, se derriten barbaro y rapido...el unico truco esta en no revolver nada...porque sino todo queda color marron, solo hay que dejarlos que se fundan.
Apenas los saque del horno, los apoye en un plato hondo con un poquito de agua y a los segundos ya estaban listo para desmoldar.


Este pastillon es un poquito mas grande y use por fin uno de los pirotines.
Me olvide de sacarle fotos a los demas que hice, ahi probe otra cosa, puse todos pedacitos de crayon rosa y con un cuchillito, o rallador, o lo que tengan a mano, le raye unas pintitas nomas en celeste y quedaron divinosssss.
Me parecio una idea barbara para reciclar esos pedacitos chiquitos que andan dando vueltas, depende del lugar que apoyen es el color con el que dibujan y el tamaño me encanto para los nenes porque es mucho mas facil de manejarlos.
Espero les sirva de idea, ya me los imagino en una cajita decorada para varones o en una bolsita de tul para las nenas.
Si les andan sobrando crayones y no saben que hacer, mandenlos para casa que se los hago pastillones.

Otro saco circular...alla vamos...


El domingo me puse a tejer el saco circular que posteo Titi y cuando llegue a la sisa, no hubo manera de seguir, asi que tuve que abandonarlo.
Ayer encontre otro modelo que me gusto muchisimo, pero antes de lanzarme, porque soy demasiado ansiosa, esta vez lei todo y lo entendia a la perfeccion.
Asi que me puse a probarlo, si sale, me lo hago en verde y les paso todas las explicaciones.

martes, noviembre 04, 2008

Similar a la fat bag pero florida





Aca les dejo estos dos modelos de cartera que me han fascinado, son super faciles y podemos aprovechar los restos de hilados, la unica diferencia entre las dos es el modelo de manija, a mi me gusta mas la primera.
Se que Xioely estaba buscando su explicacion, asi que aca se las dejo.
Despues me cuentan si la hicieron.

lunes, noviembre 03, 2008

Bolso en crochet



No se a ustedes, pero a mi me fascino este modelo, desde el color original hasta los lentejuelones, el contraste, todo.
Es super facil de realizar, en el grafico veran a partir de que vuelta se tejen las lentejuelas, primero antes de empezar debemos enhebrarlas en el hilo.
Yo use aguja e hilo fino.
Un secreto, si la hacen en lurex plateado y en lugar de lentejuelones le ponen arandelitas plateadas queda un sueño.
El otro dia le pase el patron a Sabri, estoy esperando que ponga una foto para ver como quedo.
La version mas practica y encima reciclable: Corten las lentejuelas en plastico de botellas. Yo use de las de agua mineral azules que me regalo Silvia.
Es un bolso que queda lindo en todas sus variantes

Edito aca porque algunas no entienden bien estos patrones, asi que les cuento mas o menos lo que hice yo:
Hago un anillo (de la forma y tecnica que prefieran) subo con tres cadenas y tejo 17 varetas mas (son 18 varetas en total).
Ahora vienen los primeros arquitos, que solo son 6 cadenetas y picar un medio punto en la vareta siguiente, de esa manera hacemos toda la vuelta.
Seguimos 3 vueltas mas con arcos de 6 cadenas y un medio punto en el centro del arco anterior.
Ahora viene una vuelta donde los arcos son de 7 cadenetas.
Ahora una vuelta con arcos de 8 cadenas.
En la vuelta siguiente es donde empiezo a trabajar las arandelas, con arcos de 9 cadenetas, asi que tejo las 9 cadenetas, deslizo una arandela y la cierro con un medio punto en el centro del arco de la vuelta anterior, y repito asi toda la vuelta.
Ahora otra vuelta de 9 cadenetas, e intercalamos las arandelas.
Y de ahora en mas, tejemos 6 vueltas de arcos de 10 cadenas con sus arandelas.
Ahora vamos a formar las manijas.
Para eso trabajamos en los primeros 6 arcos, tejiendo 37 medio puntos, para las manijas tejemos 70 cadenetas mas y volvemos a repetir, pueden ver en el dibujito de al lado como quedan formadas las manijas, ya una vez habia visto el metodo de las agujas del reloj para realizarla, es facil, aplanamos la cartera, con unas alfileres marcamos los numero centrales del reloj, el 12, el 3, el 6 y el 9, y asi nos queda dividida en cuatro partes, dos serian para las manijas y dos para el resto, empezando por el 12, levantamos 70 cadenetas, lo unimos en el numero 3, tejemos en medio punto hasta el 6, levantamos de nuevo 70 cadenetas, lo unimos al numero 9 y de ahi otra vez recto hasta volver al 12.
Jjajaja, no se si entendio algo, sino chiflen y trato de pasarlo a mas sencillo todavia.

Uh...hoy estoy re editona, les cuento que yo no le hice la abertura asi, me gustaba mas entera, pero Nauma me hizo ver recien que no explique eso, para realizarla abierta, solo hay que tejer las dos partes por separado, sigue todo igual eso, tejemos una parte, despues la otra, y de ahi si retomamos para tejer en medio punto y las manijas.
Gracias por darme cuenta del detalle Nauma!!!


Otra bufanda mas



Llega el verano a Argentina y yo pensando en bufandas...pero me encantan, no puedo evitarlo, no se si notaron que he dejado hace rato de hacer alfileteros, jajaja

Abecedario


Me encanto para hacer una letra asi en un almohadon, en filet

Bufanda al crochet



Me encanto este diseño, hoy en un ratito que tuve lo probe y ya decidi que me la voy a hacer, habia visto una similar en la novela "Todos contra Juan" a la protagonista y me encanto como quedaba, obviamente me la voy a hacer en verde, jajaj

Practicando....


Primera vez de prueba con el delantal cuadrille para el año que viene ir a salita de dos.
Se nos crecio de golpe el pipon no?

jueves, octubre 30, 2008

Cartera tejida


Facil, rapida, sencilla de combinar colores.
Aca el como hacerla

miércoles, octubre 29, 2008

Circular Jacket (de casualidad)


El otro dia Silvia vio un patron que le gusto, el tan conocido circular Jacket de Drops, y me vino a la memoria que ya habia intentado hacer algo asi hace un tiempo, pueden verlo en esta entrada.
Bueno, como no lo recordaba ni sabia que habia pasado que nunca termine de tejerlo, agarre un resto de hilo chocolate, de los que me van sobrando de las carteras y me puse a probarlo, recordaba que daba orientaciones de medidas, a la vuelta 3 deberia medir tanto y al terminar la cinco otros tantos cm, y me salio igualito, asi que mientras Silvia pensaba en que color lo queria hacer, segui dandole a los restitos de todos tonos de marrones, solo para llegar a la sisa y ver si realmente era un small para mi, y cuando llegue a esa altura....me dio tanta pena destejerlo que segui un par de vueltas mas.....
Despues vi el orificio de las mangas, y bue, vamos a probar si el tamaño me queda bien....y no solo me quedo de la medida indicada, sino que eran rapidas de tejer, no acostumbro disfrutar el tejer mangas, jajaja.
Y con el saco casi terminado y una manga hecha....solo quedada hacer la otra....pero justo Silvia encontro el hilado que queria, Rusticolor matizado en tonos de lavanda, asi que me puse con el de ella, en un par de horas ya estaba casi terminado..con el pequeño detalle que quedaba mal, mas que mal, horrible, no se si se debe al peso de ese material, o lo abultada de una lana fantasia, pero proyecto que no llego a buen puerto, asi que a destejer...y mientras tanto, mire mi "casi" terminado sacon y ma si, le hago la manga que falta y me lo quedo yo a este, asi que nunca estuvo mejor dicho que mi Circular Jacket nacio de casualidad nomas, porque no soy de tejerme nunca nada para mi.
Y me encanto, un patron facil de seguir, adaptado a tres medidas, totalmente tejido en vareta doble, por lo que crece rapidisimo y lo mejor, yo le tenia idea, pero al final solo use una madeja y media para el cuerpo y una madeja mas para las dos mangas y me sobro (asi que calculo que lleva unas dos madejas y media mas o menos). Un boton tejido y listo...a lucirlo apenas le esconda los hilos.
Por si les interesa el patron (cada vez que veo este saco me acuerdo de Liggy, jajaja) pueden encontrarlo aca
Y si son muy vagas y no quieren seguir las instrucciones en ingles, en el blog de la Tía Luly, pueden encontrar las traducciones que ella hizo al español


Todavia falta coserle el boton y esconder los hilos






Ven? Seria como una gran carpeta con mangas, jajaja


Para alegrar un rincon...



Solo un tubo de ensayo y unos restitos de lana finita o hilo son necesarios para hacer este proyecto, sencillo, delicado, para colgar donde quieran, o ponerle una ventosita en lugar del cordon, o porque no colgarlo para poner las lapiceras que usamos en lugar de plantitas...

Mini Bolsito



Amo estas bolsitas chiquitas para meter dentro lo que uno quiera, yo las realice en hilo finito y aguja 3, llevan dos florcitas con cordon para atar

Otra Flor

Mas flores en crochet





Soy fanatica de las revistas japonesas, en este caso unas flores que se tejen por separado y se van armando


Si no entienden los graficos me avisan, pero normalmente son faciles de seguir

Colcha colorida



Por apurada a veces no anoto de donde cuernos saco las cosas, asi que si alguien sabe a quien le pertencen estos trabajos, me avisa, asi le doy los creditos correspondientes.

Caminos de mesa


Con rosas


En verde



Corazones

Carpeta Verde



No creo que tengan una idea de la cantidad de cosas que tengo bajadas de webs y blogs para hacer...hoy encontre un huequito de tiempo y pienso llenarlas de post, jajaj, asi puedo compartir algunas de las cosas que bajo para tejer cuando sea viejita, jajaja.
En este caso una carpeta, en color verde, que me encanto, aparte creo que puede ser util para ir preparando los regalos navideños no?