lunes, diciembre 08, 2008

Mira como toco la trompeta



El otro día la tía Melina (corrijo para que no se enoje, jajaja) llevo a Gael a un recital en la playa donde tocaba Jorge, hace mucho que no les pongo un video del pipon, asi que aca se los dejo

Domingo en la playa...




sábado, diciembre 06, 2008

El logo de Clau


Mi hermano acaba de mandarme un logo que me estaba diseñando, no esta bien loco? El dice que no, pero yo me siento Dios asi!!! jajaja, me encanto y queria compartirlo con ustedes

Tutorial: Hagamos una vincha en tela


Para hacer esta vincha necesitamos:
Dos rectangulos de tela (en dos colores diferentes o el mismo) de 47cm de largo por 7,5cm de ancho, dos rectangulos (en los mismos colores) de 16,5cm de largo por 4cm de ancho y un pedacito de elastico de 7,5cm.


Una vez marcados los dos rectangulos mas grandes en las dos telas ahora marcamos la mitad sobre el largo, o sea, hacemos una marquita a los 23,5cm.
En los dos bordes de 7,5 marcamos 1,5cm hacia adentro y luego hacemos una linea recta, esto hace que la vincha quede mas ancha en el medio y reduzca un poco la medida hacia los extremos.
Enfrentamos derecho con derecho y cosemos a maquina solo por los dos lados largos, dejando las puntas abiertas.
En los rectangulos chiquitos solo cosemos recto los dos lados, tambien dejando abierto.


Una vez cosidos cortamos el excedente de tela


Asi nos queda de un lado y del otro


Con la ayuda de un alfiler de gancho damos vuelta las dos partes


En los dos extremos de la vincha (es la parte mas larga que cosimos) doblamos un pedazo hacia adentro, aplastamos bien y planchamos todo para que quede bien chatito


Ahora viene armar la parte que sujeta la vincha, para eso usamos el rectangulo mas chico que hicimos y un pedacito de elastico de 7,5cm.
Metemos el elastico dentro del rectangulo (aca yo uso un alfiler de gancho, la dejo adentro del rectangulo colgando de la otra punta del elastico para poder sacarlo despues del otro lado, porque al ser mas larga la tela, vamos a armar un frunce.


Metemos la punta del rectangulo con el elastico dentro de la parte abierta de la vincha y cosemos con puntada recta


Ahora solo nos queda ayudarnos con la alfiler de gancho y hacer salir el elastico por el otro lado del rectangulo, la tela al ser mas larga nos queda fruncida, es lo que le da la amplitud a la vincha, y repetimos el mismo paso, lo metemos en el otro lado abierto de la vincha y cosemos.
Y listo, a combinar telas, o aplicarle flores, me parecieron ideales para la playa, o en colores mas tranquis para salir, o hasta para los uniformes de la escuela realizadas al tono. La medida de la vincha es para adultos, a mi me queda barbara, les debo la foto porque no tengo quien me la saque ahora. Para nenas les hago un tutorial la proxima vez.
Y hasta con el dedo mocho no me para nadie!!!!


Asi nos quedan terminadas.
Espero la hagan y me cuenten como les salio.

viernes, diciembre 05, 2008

"Rosadamente rosa"


Rosa, muy rosa, demasiado rosa para mi gusto, no es un color que odie, pero digamos que esta tela es sobrecargada, tiene rosas, hasta moñitos rosas, pero bue, era la unica que tenia en gran cantidad.
Para que sepan que de vez en cuando tambien coso a maquina, y viendo que la bolsa esa hermosa de unos post mas abajo no la puedo conseguir (dicho sea de paso si alguien tiene la revista, no podria pasarme las explicaciones?)
Retomemos, necesitaba una bolsa momentanea para despojar la mesa a ultimo momento, onda tiro todo ahi y listo, asi que bien grande, por fuera ese rosa jodido, jaaj, por dentro rosa viejo, TOTALMENTE cosida a maquina.


Es enorme, le hice esquinas abajo para que se pare, pero con semejante tamaño es imposible.


Quedo prolijita no?



Y adelante un bolsillo enorme para las dos agujas, cuaderno de tejido, y todo lo que ande dando vueltas.....
Dónde cuernos meto todas las cosas que hago? Qué hacen ustedes con sus producciones? A mi las cantidades me estan pasando por arriba.

Conos Tilda (Reformados)


Ayer no queria desorganizar mucho la casa por el cumple, asi que me puse con estos conitos que se hacen rapidisimo, mucho mas si usara la maquina de coser en lugar de hacerlos a mano, pero bue, esa es otra historia.
Chelo, del blog El Rincon de Chelo hizo un tutorial magnifico sobre como hacer estos conos, ella hizo los originales, con la cara y las alas de angelito y todo, yo lo reforme porque no me van mucho los angeles y ya saben de mi "No Navidad", jaja, yo prefiero colores atemporales y tambien modifique el patron, lo reduje 1,5cm de todos lados porque me parecia enorme.


En lugar del hilo le coloque una cinta con la misma tela del forro y dos botones (de los de Naty)


Jjaja, esto no es un cono, es como quedo la bolsita porta sahumerios (mi debilidad) terminada




Este color es lo mas cercano a Navideño que van a ver en mi casa, jajaja.

Tutorial: Basket


Para realizar esta bolsita de tela con manijas necesitamos dos rectangulos de 22 x 28 cm cada una y un rectangulo de la misma medida en guata.


Agarramos la tela que vamos a querer que quede del lado de afuera, la apoyamos con el derecho sobre la mesa, ponemos el rectangulo de guata y armamos un sobre, con la guata para el lado de afuera y cosemos los dos costados


Para formar la base, aplastamos el borde y marcamos una linea recta a los 8cm desde la punta, cosemos sobre esa marca y cortamos la punta que nos sobro.


Repetimos lo mismo del otro lado, esto dara la forma necesaria para que la bolsita quede parada.


Damos vuelta y casi tenemos terminada la bolsa


Ahora con la tela del forro, hacemos lo mismo, pero sin guata, doblamos, cosemos los dos costados, aplastamos las puntas, y cosemos una linea recta a los 8 cm y cortamos lo que sobra, pero no damos vuelta.
Solo nos queda meter el forro asi como esta dentro de la bolsa, haciendo coincidir las partes rectas de abajo y doblar los dos lados hacia adentro, para las manijas use una tira de 6cm de ancho por 14 de largo, doble los dos lados hacia el centro y volvi a doblar y coser todo por el largo, medi donde queria que estuvieran y meti las manijas mas o menos 1cm adentro. Ahora solo queda coser todo alrededor y voila! Bolsita navideña en unos 20 minutos.


Tutorial: Bolsita porta Sahumerios


Para hacer esta bolsita necesitamos dos telas de 16 x 25 cm (mas 1cm de margen de costura) e hilo al tono


Una vez cortadas las dos piezas, enfrentamos derecho con derecho por el lado de los 16 cm, que sera la abertura y cosemos solo esa parte.


Una vez cosida, abrimos y volvemos a enfrentar derecho con derecho, pero ahora sobre todo el largo y los dos pedacitos de base.


En la tela que querramos que nos quede para el lado de adentro de la bolsita, dejamos una abertura para poder dar vuelta y cosemos todo lo demas.


Una vez cosido, damos vuelta por la abertura que dejamos, cosemos con puntaditas escondidas y nos quedan dos rectangulos unidos en el medio


Lo unico que nos queda hacer es meter la tela celeste para adentro de la de jean y dejar un pedacito para afuera como un bies.
Para la manijita yo aproveche un pedacito de la costura del jean, corte unos 16 cm y los fije a los dos costados con unos botoncitos que me trajo la mama de Silvia de Rosario (Gracias Naty!!!)
Yo me hacia bastantes problemas con los temas de forrar cosas, pero ahora lo entendi y es super sencillo, la tecnica la pueden aplicar a lo que quieran.

Y asi termino el cumple....



Gael ama a Jorge (joge segun el) todo se lo lleva, se lo muestra o lo hace pensando en el, se desvive...ayer lo conoci, y les digo que ahora entiendo, la paciencia que Jorge le tiene es increible
En la foto con el y la tia Laura


Con los abuelos


Ricardo payaseando


Leyendo Chicharron con la abuela


En el momento de su primer piñata, les tengo que decir que la abuela de Seba estaba mas entusiasmada que nosotros, jajaja


Me encanto esta foto


Ay Carmen Tye, creo que necesito un curso urgente de reposteria, jajajaja, un lindo cero en pastillaje, un monstruo rapido y a mi manera, jajajaj


jueves, diciembre 04, 2008

Tutorial Navideño: Guirnalda de caramelos


Hoy ando re productiva, jajaj, en este caso, otra de las soluciones rapidas, decorativas y practicas, una guirnalda para el arbolito, la casa, una ventana, la pieza de los chicos, lo que quieran, hecha de falsos caramelos.
Necesitamos restos de telas (si la idea es hacerla navideña, usen telas en esos tonos, jajaja, yo no tenia nada, asi que use en tonos para Gael) tijera, comun, de picos si quieren, lanitas o hilos, y para el relleno yo use gomaespuma y circulos de corcho que corte, pero se puede usar cualquier cosa, vellon, algodon, hasta se me ocurrio que de relleno se podria ponerle hierbas aromaticas, asi perfuman aparte de decorar.


Con la tijera comun cortamos un pedacito de gomaespuma, y un rectangulo o cuadradito de tela, a ojo nomas...


Metemos el relleno, doblamos como si fuera un caramelo real


Yo le doble el extremo de arriba asi quedaba mas prolijo


Con restitos de lana o hilo atamos fuerte de los dos lados y cortamos el excedente


Y asi nos queda el terminado, con la tijera de picos podemos cortarle los dos bordes


Una vez que tenemos muchos, solo resta enhebrarlos, ya sea en un cordon, en una cinta o hilo sisal separados uno de otros y listoooo, guirnalda ideal para hacer con los chicos.
Tambien se podria usar papel celofan de colores en lugar de tela, y si no quieren la guirnalda, poniendole un cordoncito a cada uno sirven para colgar del arbolito y en algun regalo como decoracion.