miércoles, mayo 13, 2009

Una Eco Bag "Pituca"


Cuando veo algo que quiero probar, me sigue dando vueltas en la cabeza el proyecto....ayer Marian me paso esta bolsita y recién hoy pude probarla.
Es una de las tantas ecos bags (que me fascinan por lo utiles y versatiles..y no contaminan!!!)


Así que a buscar algun pedacito de tela, la maquina de coser (ni loca hacia todo esto a mano) y centimetro
De base use jean de verano azul oscuro y el triangulo que ven en la punta y el otro mas clarito, son corderina (Sil, me enamore tanto de tus telas que tuve que comprar unos pedacito mas!!!)
No es que me haya vuelto mas loca de lo que estoy, los triangulos cumplen una función primordial en la bolsita, jajaja.



Además de las múltiples funciones que ya tiene, esta Eco se mete dentro de si misma para volverse mucho mas chiquita y entrar en la cartera, para tenerla siempre a mano si salimos y compramos algo....y en honor a Marian que le eligio el nombre se llama Pituca.


Para doblarla solo tenemos que ir metiendo la bolsita dentro de si misma por la altura de los triangulos y se convierte en algo parecido a un corazon, se ajusta con unas cintitas y listo



Estoy haciendo una serie de 4 y todas son para regalo, por eso no puedo mostrar las demas.
Una de ellas es para quien compartió conmigo el patron de Jonna, asi que aunque quieras permanecer en el anonimato, si te gusto la bolsita, por favor pasame por mail tu dire, asi puedo enviartela en agradecimiento.
Y de yapa, les parece bien que les deje la pagina donde está el tutorial para hacerla? jaja, Acá lo tienen y esta maravillosamente explicado paso a paso.

Not Knitted Scarf Tutorial


Me alegro que les haya gustado tanto como a mi la bufanda, pero tambien me han comentado que no era facil de entender el tema de formar el anillo, asi que saque unas fotos mientras hacia una para Gabyta hoy, espero les sea de ayuda.


Una vez que tenemos todas las lanas cortadas (recuerden que pueden agregarle lo que quieran, cintas, puntillas, cordones, etc etc)
doblamos a la mitad y marcamos el medio, yo use un broche de la ropa


El anillo que hice yo es de unos 12 cm


Así que con dos lanitas marco 6 cm a cada lado del centro.


Con la lana que uso para el anillo, la ato en un extremo y enrosco bien apretado alrededor (este paso lo pueden obviar, pero yo prefiero que quede bien compacto para que no se vean las lanas entre los medios puntos despues).


Una vez que enrosqué los 12 cm hago un nudo (pero no corto la lana) sino una lazada y paso el ovillo por dentro para asegurarlo


Doblamos juntando los bordes


Le damos una vueltita alrededor y otra lazada para ajustar.


Con la misma lana que veniamos usando y aguja de crochet cubrimos todo el anillo con medios puntos.



Al terminar rematamos con un punto corrido y escondemos las dos hebras con ayuda de una aguja de coser lana


Ahora tejemos la flor


Le aplicamos el boton, cuenta o detalle que querramos y la aplicamos con puntadas escondidas y listo.
Eso es toda la ciencia, ideal para regalitos super rapidos no?
Para nenas tambien queda muy bonita, en lugar de las tiras de dos metros, se hacen mas cortas, de un metro o un metro y medio y listo.
Tambien debe quedar bien en lugar de la flor tejida, hacerle una flor de cinta bies como ya les mostré en otro post, y hasta agregarle a la bufandas las mismas tiras de bies entre las lanas.
A usar la creatividad.
Besos a todas

martes, mayo 12, 2009

La "NotKnittedScarf"


Te sobran 15 minutos de tu tiempo?
Si la haces mas rapidito capaz que en 10 minutos tambien sale...
Me enamore desde hace rato de estas bufandas "ParaHacerPinta" que les digo yo...porque dudaba que abrigaran algo...hoy descubri que ademas de todo son calentitas....EUREKA!!!!
No se a ustedes, pero a mi, 15 minutos de mi tiempo, que den de resultado en una bonita bufanda, y que para colmo: No sea tejida?... por eso la bautice la "Knot Knitted Scarf" (traducción al español suuper elaborada: La bufanda no tejida nomás..., traten de no hacerme mucho caso, hoy tocó dentista y debo confesar que la anestesia sigue pegandome mal....un tantito alucinogena!!!
Bue, volvamos a las bufandas mejor...las he visto en varios sitios de estados unidos, y muy bien al detalle en el blog de A Magia Do Crochet (visita obligada todos los dias de Gabyta, jajaja)
Así que te las dedico Gaby.


Normalmente cuando salgo, y cuando estoy adentro tambien...locuras mias nomas...necesito tener el cuello tapado every day...ahora con el pelo corto mas todavia..y no da para andar con la super bufanda verde por la casa...asi que me gustan estas cositas mas delicadas...y les aseguro que hasta para salir de noche quedan lindas, cambiando un poco los tonos, agregando mas brillos...
Solo son tiras de lanas, hilos, sedas, lurex, cintas, puntillas, cordones...aca todo vale...engamadas o no, queda a criterio de cada una...
Katia dice que hay que cortarlas de unos dos metros cada tira...no tengo ni idea, yo estire y estire y corte....jajaja
Cuando tenemos una linda cantidad de hebritas doblamos a la mitad y marcamos el centro, porque necesitamos hacer esa argolla por donde pasan los hilos despues, asi que aca si agarramos la aguja de crochet y la lana y tejemos medio puntos apretando las lanas (un secreto: yo antes de hacer esto con la misma lana doy vueltas bien apretadas y despues si cubro con medio punto), el tamaño de la argolla es a gusto (ojo con pensar mal Marian!!!!) tienen que pasar todos los hilos por dentro, asi que vayan fijandose.
Despues solo arqueamos formando el ovalo o el circulo y anudamos.
Que nos queda...un detallecito nomas, una flor tejida al crochet y algun boton, cuenta o piedra para decorarla. La flor que hice es de las mas sencillas, solo tejo 4 cadenetas, cierro en anillo, levanto 5 cadenas (que reemplazan a la primer vareta mas dos cadenas de separacion) y tejo una vareta, dos cadenas... (hasta tener 8 varetas separadas por dos cadenas).
Cierro con punto corrido y el mismo lugar levanto 3 cadenetas y en el espacio de las dos cadenas de la vuelta anterior tejo 3 varetas que cierran juntas, otras 3 cadenas y un punto corrido en la vareta de la vuelta anterior.
Aseguramos la flor a la argollita con puntadas escondidas y voila......




Abriagando a los arboles:No se pierdan la nueva entrega escológica por canal....no, mentira, no tenia nadie que me saque una foto,mas abajo hay una mia que es un desastre...


En grises, negros y plateados


Esta es la primera que hice, y me la quedo para mi nomás, hasta use una cuenta que me regaló Gabyta




Si si, ya se....me olvide el flash


Intento de lucirles la bufanda

Ah ah....ya me olvidaba, cuandoi hice la primera y me la quise probar, no me quedo como a Katia Missau.....y eso que lo intente....es que esta bufanda tiene un truquito.
Para ponersela y que quede como a ella, hay que separar los hilos a la mitad, la argolla debe mirar hacia abajo y la apoyamos en el cuello, pasamos los hilos para la espalda (como cruzamos las bufandas normales), los traemos hacia el frente y recien ahi los pasamos en el anillo, no solo queda fija (y como debe de quedar la flor) sino que abriga muchisimo el cuello.
Listo, ahora si, me voy a seguir delirando a otra parte.

Mm.....que dispersa que ando hoy mi Dio!!!!
No tiene nada que ver con este post....pero hay almas super nobles dando vueltas por la web.....y aunque no quiere que de su nombre....a vos que se que me lees...millones de gracias es poco.....un sinfin de gracias por alegrarme al pasarme a Jonna.......sos un angelito!!!

domingo, mayo 10, 2009

Alma de Martir....


Para calmar la angustia de la bufanda trunca de nuevo me puse con un pull rapido para Gael, tiene re poquitas cosas tejidas, y la mayoria se las tejió Sil, jajaja.

Así que rapidito, rayitas de colores de restitos que van sobrando...espalda y mangas en color tiza y elasticos en chocolate...


El pipón agradecido, lo eligio como su pull preferido y ya lo uso dos veces
mama chocha, obviamente...
"Quero oto mas, dooojooo"
Así que le consegui y el proximo será en rojo
(Sil, en tus plena no habra algun modelo para Gael en lana gorda y con capucha?)


Solo me llevo 3 horas tejerlo, use el mismo patron de la polera pero le hice cuello partido


Y alma de martir...como me gusta sufrir....otras dos horas para esconder las miles de lanitas de las rayas....confieso que deteste esa parte....

La bufanda que no fue (historia que se repite...)


Por Dios...que problema grave tengo con las bufandas....ya me conocen, empiezo unas 50 por año y las termino destejiendo, ninguna logra convencerme del todo....dando vueltas por la web (o webeando..jajaj) descubri una que si me gusto muchisimo, la Jonna, pero obviamente no tiene el patron gratuito, demas está decir que si alguien quiere compartirlo no me enojo!!!!
Pero bue, de casualidad llegué a la Karita de Berroco, y no me disgusto.
Lana en mano la probe, porque me llamaba la atencion el cabledado de 26 vueltas...pero me molestaba totalmente tejer el resto en jersey, asi que la modifiqué agregando mas cruces cada tantos cm....y saben que? me encanto.
Asi que en dos patadas liquidé la lana que tenía y me fui a comprar mas para poder terminarla.....OH SORPRESA!!!! ya no habia mas de esa lana.
Totalmente desilusionada la miro en el sillón....me niego a destejerla y empezarla de nuevo...y probé agregarle otro color como para hacerla en 3 bandas y no me gusta nada.
Así que ahi sigue desde el viernes...me mira de reojo y ya veo que again me quedo sin bufanda.....
Voy a ir poniendo links de las que me parecen interesantes, por ahi a alguna le sirve....si sigo asi voy a pedirles que me tejan ustedes una bufanda....y de paso una al pipon...si Naty, la que le empecé, la destejí para usar la lana para la mía, jajajja, así que madre e hijo andamos desbufandados....

La importancia de ser agradecidos...


Unos papas del jardín se vienen tomando la molestia de llevar a Gael en el auto y traerlo de nuevo, un matrimonio super divino, ya nos hemos juntado en casa a cenar y los nenes se llevan bien juntos.
Así que les preparo las galletitas con chips de chocolate como humilde agradecimiento



Sere impaciente, esperando para jugar con su manguera


Gabyta me paso una pagina que me encanto, así que botellas en mano (son las que me regalaste hace mucho Sil), un cierre y dos botones, sin contar que era jueves como a las once de la noche....y sale un lindo contenedor de lapices para el pipon, ya vendran mas lindos y producidos, fue la version piloto
Acá el link a la pagina


Misssska Musssskkkaaaa Mickeyyy Mouse!!!!


Y un dino en tela de jogging, con patitas movibles, me gusto tanto que lo escondi asi Gael no lo destroza...jajaja

domingo, mayo 03, 2009

Kimono Baby Shoes


Me gustan los trabajos simples para bebes, odio los escarpines y amo este estilo de zapatitos.
En este caso los Kimono Baby Shoes de Aimee Larsen.
En la foto de arriba, en tela de jean y forrados en un tono de celeste.


Acá en polar y cinta bies




Son de 0 a 6 meses, y me encanta como les queda el cruzado, para realizar con esos retacitos de tela que nos van sobrando.

My Pincushion


Se mezclaban, se alborotaban, no lograba diferenciar agujas de alfileres en un alfiletero anterior de bastante reducido espacio.
Unos pedacitos de tela, maquina de coser, y en dos minutos tengo mi nuevo alfiletero espacioso, y hasta dividido, del lado rosa alfileres (nuevas, nuevisimas!!!!) en la franja del medio las agujas que uso normalmente y alfileres de gancho y del cuadrille las demas agujas



Ahora si da gusto coser...