domingo, julio 31, 2011

Finde


Hoy Gael plantò zapallitos verdes, esperemos que prenda, estaba re feliz con el proceso
 

Ayer Matu prendio el fuego de la parrilla (por primera vez en su vida) y yo amasè unas pizzas, asì la cena fue esa, pizzas a la parrilla nomàs, estaban riquisimas!!!!
 


Pura ternura rosada en este chanchinton!!!!



sábado, julio 30, 2011

Gaelos, Gaelitos y verde


 Màs Gaelos y tambièn un Gaelito (sonajero) de prueba.
El rosa ya se fue a hacerle compañìa a Brisa, espero lo disfrute.
No me gusta mucho tejer en serie, por màs detalles diferentes que le haga a las cosas, el rosa me costò bastante terminarlo anoche, pero no por desganada, sino porque tuve una alegrìa (que no es poco en mis dias) de alguien que hace mucho le perdì el contacto.
Muchas gracias por los mails y la terapia!!!!


Mano verde que yo sepa no tengo, en la otra casa habìa un jardìn enorme, creo que sobrevivieron mas cuenta propia que por mi mano.
Solo me traje cuatro plantas conmigo, dos lacitos de amor que me habìa regalado Silvia antes de mudarse a Bahia, una rosa china, y una planta hermosa que no me se el nombre, me la regalò hace muchos años la abuela de Sebas, tiene las hojas carnosas y da como una flor de azucar blanca cuando florece. la tengo en el quincho y la adoro.
Hoy pasamos por el vivero con el gordo (el gordo mayor, jaja, el chiquito estaba en un cumple en un pelotero) y nos trajimos algunas aromàticas, en realidad queríamos coriandro, pero no tenìan, asì que tomillo y orègano, mas un cactus para mi.
Le metimos toda la onda, espero prendan bien o las quemo en la parrilla.
Me voy a seguir tejiendo, no conejos, calma muchachas (eso si, para regalos de pascuas ya la tengo re clara!!!!!) sino algo en aguja super finita.
Veremos que resulta, que tenga buen finde y no hagan nada que yo no harìa, jeje

miércoles, julio 27, 2011

Los Gaelos

Amo cuando mi hijo viene corriendo con su cuaderno y me muestra un dibujo, ma...tejeme este bicho que dibuje...

Asi nacen los "Gaelos", pequeños bichitos, ejem... de unos 46cm, totalmente achuchables y seguros para los niños y bebes, se ensucian, al lavarropas y listo.
Cada tanto viene y me controla, me agrega detalles, a este hacele esto, o lo otro, recien se comia un sandwich de cantimpalo y los miraba con orgullo, creo que no hay mayor satisfaccion que esa para mi.
Ya anduve chusmeando que invento un tal "Miedoso" para que su primita Karen no tenga miedo y la cuide de noche, veremos si puedo tejer eso, no viene tan sencilla la cosa.
Cualquier duda o consulta delfina1708@hotmail.com
o busquenme en el face como Loca tu Madre.
 

lunes, julio 25, 2011

Vacaciones de invierno y tejidos...



Gaelchu me mantuvo entretenida tejiendo regalitos para varios cumples que tenia durante las vacaciones de invierno, al final se enfermò y no fue a casi ninguno, quedaràn para como reserva, jajaja.
Hacìa mucho que no tejìa algun amigurumi, y menos de los clasicos ositos, pero quiero hacer un presente del Dìa del Niño y estos ositos articulados son lo mas.


Tercer Shizuku (en ravelry està el patròn gratuito), esta vez lo reformè, lo hice en jersey con el borde al derecho y le cambiè la medida, me lo quedo para mi porque me encantò
 

 Decì que Naty me tiene una paciencia terrible, no recordaba como cuernos tejer medias a cinco agujas y ella me ayudò como siempre, genia!!! tuve que parar cuando lleguè a cuatro pares, jajaja


 Estas son de bebè, tipo para un año, asi que seiran para Lady K.


Y estas para el pipon de la casa, que le fascina andar descalzo
 




 Para no perder la costumbre dos mantitas forradas màs, adoro este modelo, es tan facil de ampliar o combinar y me encanta lo comodas que quedan forradas, les da otra terminaciòn.
No saliò bien el color en la foto, pero la rosa es un tono espectacular, entre chicle y sandìa.

Como veràn no es la graaaan producciòn ni ando en proyectos complicados, a veces es bueno simplificarse un poco para reencontrarse.
El clima no està ayudando mucho que digamos, o llueve o hace frio, o las dos cosas juntas, por suerte el sabado pude salir a pasear con Gael y el domingo llevamos a Sere con Mati a caminar por el parque y a la playa.
Cocinando mucho, tomando litros y litros de mate, mechados con antigripales, extrañando un poco la familia, mi circulo es muy pequeñito, a veces me gustarìa poder hablar (en vivo como le digo yo) con alguien mas, o que mi hijo y yo no seamos ignorados por determinadas personas a las que queremos mucho, pero bue, quien dijo que la vida es facil? a seguir adelante nomas.

lunes, julio 04, 2011

Reporte






No ando muy inspirada estos dìas, son esas epocas en que me cuestra concentrarme y encontrar algo que quiera tejer, asì que de momento le tejì un pull negro al pipòn (nunca le habia tejido nada en ese color) poleròn bien alto para los frìos necochenses.
Cayò un poquito de nieve el anoche, apenas pero algo es algo.
Para los que me siguen por el face, saben que Gael tuvo algo llamado impètigo, asi que estuvimos entretenidos curandoselo, recibimos la visita de mi papà y Rubia, a pesar que el clima no ayudò la pasamos lindo y los extraño.
Cada dìa estoy mas babosa de Lady K, tengo unas fotos hermosas de ella, despues le pregunto a Clau si me deja colgar alguna acà un ratito aunque sea.
Mucho estar adentro, las temperaturas han bajado muchisimo.
Y es domingo, bah, ya es lunes, y no consigo dormirme, no hay manera, asì que me levantè e hice este post rapidito, para que sepan que sigo viva, jaja.
Lo de arriba de todo, ya me olvidaba, veo que me andan preguntando, es una manta, ideal para hacer con todos los puchitos de lana que van sobrando y puede modificarse la cantidad de puntos a gusto de cada una, es conocida con el nombre de "Mitered blanket", vayan a Ravelry o Dios Google y vean que lindas cosas se pueden hacer con este sistema facilìsimo, estoy preparando un tuto en español, jaja, si mi insomnio sigue lo veràn en breve.
Serà hasta la pròxima....

martes, junio 07, 2011

Tazos para hacer con los nenes

 Hoy dì sin querer con un tuto que me encantò, el real era un poco mas sofisticado, pero yo lo queria hacer con Gael y elementos que tuviera en casa, de paso reciclamos.
Asì que lo ùnico que usè fue una caja de empanadas, un par de hojas de revistas, tijera y pegamento en barra (solo porque es mas rapido, a prueba de paciencia de nenes).
Cortè un cìrculo (muchos en realidad), luego un circulo mas pequeño en la hoja de revista, lo pegamos y al final le hicimos cuatro ranuras para encastrar, y voila...tazos caseros. 
Edito: Acà les dejo el link del tutorial



Gael està demasiado curioso, y prefiero mantenerlo ocupado y lo mas lejos posible de la tele asì activa las neuronas, es una actividad que les permite crear y refina la motricidad fina.
 

 Cortando sus propios cìrculos
(Prefiero que use la tijera y no la birome, el otro dia en un segundo se hizo body painting en todooooo el cuerpo, incluido el pitito, lindos arabescos...

Allende me fascina desde siempre, pero creo que como voy es la novela de ella que mas me viene gustando




Ando probando mi paciencia estos dìas...a ver cuanto resisto sin mandar todo el diablo, primero fue la totora en una mega alfombra roja para el arcon rojo, del lado rojo de la casa, me llevo varios dias y un buen dolor de espalda...al poner la ultima tira Serena, que no es nada roja, pero queda muy bonita en el lado rojo de la casa se la apropiò.
Perra cheta.
Intentè sacarla, ella tiene su colchoncito forrado, pero no hay manera, le gusta lo mullido, es una perra bastante fifì.
Asì que el lado rojo incluye una perra amarilla.
Recièn me llamaba el pipon para cambiarle el canal y saquè un pedazo de zanahoria de la alfombra, bendita perra.

miércoles, mayo 25, 2011

Fibonacci en la pescaderia

Si, uno mas y van....
Convengamos que el jersey es aburridisimo, seguro pero aburrido.
Asì que usè la secuencia de Fibonacci, para quien desonoce del tema, este señor descubriò que muchisimas de las cosas de la naturaleza se basan en una secuencia numèrica (al dios google las interesadas....)
La primer parte de estos nùmeros es 0,1,1,2,3,5,8,13.....etc el nùmero siguiente es el resultado de la suma de los dos anteriores...
Tomè la secuencia hasta el 8 y viendo los colores que tenìa y usando el generador de combinaciones (un invento super ùtil para quien no naciò con el don de combinar) repartì los colores de acuerdo al resultado.
Les dejo el link al generador, està en inglès, pero es muy sencillo de usar, seleccionan los colores que tienen, abajo la cantidad de vueltas, yo use de 2, 4 y 6 y mas o menos la cantidad de vueltas totales y voila, rayas armonicas.
Se que no es mi ùltimo pez...ya tengo otro en las agujas, parece que gustan mucho.
 
 


lunes, mayo 23, 2011

De pesca





Divertidisimos gorros en forma de pez, abrigados y super originales.
delfina1708@hotmail.com

viernes, mayo 20, 2011

The Big Fish


Tengo la suerte que desde que Gael era bebè le fascinan los gorros y bufandas, nunca se los quitò, asì que es un enorme placer tejerselos porque los disfruta tanto como yo hacerlos.
En este caso, un pez, aunque en la foto tambien parece Bart Simpsons, jaja, que tengan muy buen fin de semana
delfina1708@hotmail.com

miércoles, mayo 18, 2011

Misma lana...dos patrones

 Este tapadito me encantò, lleva una serie de aumentos en la espalda luego de la division, su nombre es Flora de Kate Blackburn, en este link pueden encontrar al patròn gratuito. Yo hice la talla 18 meses.

Y acà pueden ver terminado el saquito del tutorial del post anterior, llevan re poquito material, ambos estan tejidos en lana matizada sedificado y agujas rectas nùmero 5.

Tutorial: Como reemplazar magic loop o agujas de doble punta

Hay muchìsimos patrones que se tejen en redondo desde el cuello o canesu hacia abajo.
Son mis preferidos desde siempre.
Normalmente en estos patrones, se teje hasta la medida de sisa, se pasan los puntos de ambas mangas a agujas auxiliares y se sigue con el resto del cuerpo.
Al final las mangas son tejidas en magic loop con agujas circulares o en agujas de doble punta.
Se que esto frena a mucha gente, para mi eran una gran complicaciòn, ya que no tenìa circulares (o las que tenìa no eran del mismo grosor indicado) y las doble punta lo mismo, aparte de volver mas lento el tejido.
Hace muchisimo tiempo me pregunto si soy yo la unica loca (seguro que no) que le encontrò un sistema  para reemplazar esas agujas, o si le servirà a alguien un tutorial asi, pero asì las tejo yo desde que recuerdo, espero les sea de ayuda y simplifique un poco la cosa y puedan tejer todos los patrones que quieran.
La ùnica costura que se realiza en toda la prenda es la invisible para cerrar el largo de las mangas, solo eso.
Errata: Mas que error descuido mìo, no es que falte la foto 11, solo que me confundì al editar y me saltee un nùmero, jajaja, perdòn por eso.